
Para
clasificar la obesidad es importante conocer el índice de masa corporal (i.m.c.) que resulta de dividir el peso por la talla al cuadrado, ósea que se multiplica el peso así:
Si el paciente mide 1.50 mts. se multiplica 1.50 x 1.50 y da 2.25.
Si el paciente pesa 90 kg se divide 90 dividido 2.25 y da imc de 40.
Quiere decir que su índice de masa corporal es de 40 y corresponde a una obesidad mórbida.
Continuar leyendo
La obesidad no es asunto de estética, tiene hasta el 50% de riesgo de muerte, hipertensión arterial, infarto miocardio, diabetes, cáncer de colon, ACV (derrames). El 87% de los obesos realiza trabajos sedentarios durante 8 horas ó más.
Las personas no necesitan otra dieta, requieren un cambio en el estilo de vida.
Continuar leyendo
En el último año la obesidad ha tenido un incremento de 300 millones de personas.
Su origen depende de múltiples factores: genéticos, culturales, sociales, nutricionales, metabólicos y endocrinos.
Continuar leyendo